[vc_row][vc_column][vc_column_text]
octubre
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″]
[/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_empty_space][vc_empty_space][vc_column_text]
Estamos a punto de terminar el año y que mejor que finalizar este 2016, reconciliándonos con las personas que más queremos y con aquellas que hemos tenido algún asunto sin solucionar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Por lo que es importante para vivir tranquilos, sin rencor y sin sentimientos negativos, el poder perdonar. No perdamos la oportunidad de un reencuentro. El orgullo puede causarnos un gran daño.
Seamos personas capaces de perdonar y amar a los demás, sin importar quién haya tenido la culpa, ya que el perdón nos hará libres y mejores.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Es así que, te dejamos algunos tips y pasos que te ayudarán a reunir valor para encontrar el perdón necesario para una reconciliación sincera y honesta:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Decídete a perdonar
Cada vez que logras perdonar a alguien consigues hacerte bien a ti mismo. El perdón es un acto totalmente consciente, debes entender que tú te lo mereces, no la persona que te dañó de alguna manera. Perdonar superficialmente, de palabra, no te ayudará. Simplemente hará que te sientas amargado, malhumorado y con resentimiento.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Mantén la calma
Para eliminar tu enojo, trata alguna técnica que te ayude a manejar el estrés. Haz un par de respiraciones y piensa en algo que te dé tranquilidad y paz, puede ser una imagen relacionada con la naturaleza o de alguien que amas. Sustituir imágenes positivas por negativas ayuda a cambiar tu estado de ánimo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Analiza si realmente quieres perdonar
Toma tiempo para reflexionar y pregúntate si realmente quieres perdonar y si estás dispuesto a seguir adelante y dejar el asunto atrás. Debes comprometerte contigo mismo a alcanzar la paz y felicidad que te mereces.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Reconoce que eres responsable de tu vida
Tú eres el único capaz de modificar tus actos y pensamientos. Darte cuenta de esto servirá para que dejes de darle tanto poder a la persona que te hizo daño y para que tomes la decisión de cambiar tus vivencias. Tú tienes el poder de percibir las cosas de otra manera, de elegir el camino menos doloroso y de superar obstáculos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Reconoce que te han causado daño
Este paso es muy importante para darte cuenta de que mereces ser tratado con respeto. Es necesario que reconozcas las emociones que te embargan y que dejes salir todos esos sentimientos negativos que tienes hacia otra persona.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Libérate y expresa lo que sientes
No es necesario enfrentar a tu agresor, intenta distintas técnicas de liberación de sentimientos, para que si decides hablarle a la otra persona, no termines creando un problema aún mayor. Recuerda que este es un proceso para ti, es un trabajo que realizas contigo mismo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Busca las emociones escondidas detrás del coraje
El coraje es la emoción a flor de piel, detrás del que se esconden emociones más dañinas, como la tristeza, la humillación, el rechazo o la decepción. Debes buscar estos sentimientos, aceptarlos y expresarlos. Ponte en el lugar de otra persona y pregúntate qué es lo que esa persona habría hecho bajo las mismas circunstancias. Toma nota de todo lo que se te venga a la mente, sin pensarlo ni cuestionarlo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Acepta tus fallas
Muchas veces te puedes sentir herido porque otra persona no te da lo que quieres porque no sabe qué es lo que necesitas. También puede pasar que esperas demasiado de alguien más, o que te hayan abandonado porque lo único que hacían era pelear. Busca en tu interior y analiza qué tan responsable eres por lo sucedido. Si tienes algo de culpa, debes aprender a perdonarte a ti mismo para luego perdonar a alguien más.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”40px”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”20px”]
[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Imagínate frente a la persona que te lastimó
Si al hacerlo regresan a ti los sentimientos que tenías antes de empezar a trabajar en el perdón, o tienen la misma intensidad de antes, entonces necesitas volver a comenzar y ejercitar los pasos que te llevarán al perdón. No llegar al perdón todavía no significa que hayas hecho algo mal, solo necesitas más tiempo para interiorizarlo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Déjalos ir
No te aferres a los sentimientos negativos y dale cabida al perdón. Cierra tus ojos, imagínate parado frente a la persona que deseas perdonar, cúbrela con una nube negra y dile: Te perdono. Luego de esto, la nube se irá y desaparecerá de tu mente, mientras una luz blanca los envuelve, provocando sentimientos de tranquilidad y paz. Respira profundo, cuenta hasta diez y abre tus ojos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario