[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
La Evaluación de Desempeño tiene por objetivo medir e identificar, por medio de un proceso estandarizado de evaluación de competencias conductuales, el actual desempeño de nuestros colaboradores Banmédica – Vida Tres, con la finalidad de favorecer la mejora del desempeño, generando planes de mejora, acorde a nuestros desafíos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
Se basa en un modelo de Competencias Conductuales, donde se entiende por competencia a las “aptitudes, habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función laboral, según estándares definidos por la Organización”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Existen diferentes tipos agrupadas en categorías:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Competencias Corporativas:
Son aquellas competencias transversales a toda nuestra organización, las cuales integran nuestros pilares organizacionales, en busca de conformar un sello que nos identifique como empresa.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Competencias de Perfil:
Tienen por objetivo encuadrar aquellas destrezas, habilidades y conocimientos que se requieren en determinados perfiles para un trabajo de excelencia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Competencias de Liderazgo:
Define el estilo de liderazgo que deseamos en Banmédica – Vida Tres, buscando dar sustentabilidad al negocio, respeto en el trato y el desarrollo de nuestros colaboradores.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Para la aplicación de estas competencias se ha definido familias de cargo, donde se agrupan los cargos específicos de nuestra empresa como aparece a continuación:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
ETAPAS DEL PROCESO
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
En esta etapa cada colaborador deberá revisar cada una de las competencias que componen su perfil de cargo, repasando el último año y distinguiendo cuáles han sido sus aportes y las fortalezas que ha demostrado y los aspectos que le faltan por mejorar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
En esta etapa, cada jefe directo deberá revisar cada una de las competencias de sus colaboradores, haciendo una mirada de todo el período del año para identificar las fortalezas y aportes realizados por sus colaboradores, y también distinguir los aspectos a mejorar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
Se trata de una reunión en que se encontrarán Colaborador y Jefe para dialogar y revisar cada una de las competencias del colaborador, con miras a su desarrollo. La nota asignada en esta reunión por la jefatura será la nota final del proceso.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]
La puntuación final es el promedio de las competencias evaluadas y se basa en una escala, como aparece a continuación:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario