Actualidad

Conozca lo que es una crisis de pánico

Abr 22, 2016

[vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

Si bien no existen registros sobre cuánto ha aumentado las crisis de pánico a lo largo de los años, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizado en 2009, una de cada 20 personas sufrirá un trastorno de pánico en su vida. Se trata de una enfermedad muy invalidante, que deteriora la funcionalidad general de una persona, afectando considerablemente su calidad de vida.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Si bien no existen registros sobre cuánto ha aumentado las crisis de pánico a lo largo de los años, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizado en 2009, una de cada 20 personas sufrirá un trastorno de pánico en su vida.   Se trata de una enfermedad muy invalidante, que deteriora la funcionalidad general de una persona, afectando considerablemente su calidad de vida.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Aunque no se sabe qué las origina, se cree que puede ser por un componente hereditario o tras un episodio de gran estrés.

Atención con los síntomas:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

  • Sudor frío en las manos.
  • Aceleramiento de los latidos del corazón.
  • Falta de aire.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

  • Mareos.
  • Dolor de pecho.
  • Aturdimiento.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

  • Desmayo.
  • Sensación de irrealidad.
  • Temor a perder el control.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Cómo reaccionar frente a una crisis de pánico

El Dr. Vizuete indica que lo más importante es que el paciente trate de mantener la calma. “Es de mucha ayuda pensar en otras situaciones que produzcan placer, además de conversar con otra persona y manifestar las molestias que siente. Esto va a ayudar a disminuir la sensación de molestia de la crisis de pánico”, asegura el especialista.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

¿A quiénes afecta?

Por cada hombre que presenta crisis de pánico hay dos o tres mujeres afectadas por la enfermedad. Los síntomas son tan intensos, que tienden a asociarse a otras enfermedades, principalmente cardiológicas (infartos al corazón) o dificultades respiratorias. Las edades más frecuentes son entre los 25 y 35 años, aunque también puede afectar a una persona mayor, sobre todo si ha estado sometido a situaciones de angustia o estrés.  También afecta a los niños, pero los síntomas son más difíciles de detectar en esta edad, ya que se pueden confundir con alguna alteración de conducta.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

Según el psicólogo de Clínica Vespucio, Dr. Rafael Vizuete, dado que es casi imposible poder prevenir una crisis de pánico, el tratamiento es muy importante. “Cuando el paciente acude a la consulta, le entregamos recomendaciones con ejercicios de respiración para relajarse.  Además, el tratamiento incluye fármacos, que pueden contemplar antidepresivos o ansiolíticos. Con estos últimos se debe ser cuidadoso porque pueden producir dependencia, por lo que uso se debe dar en el corto plazo”, concluye el doctor.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fuente: Clínica Vespucio.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

0

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Otras noticias

May 3, 2023

Inscríbete en las Pausas Activas on line 2023

¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?

May 2, 2023

¿Qué son los activos de la información y cómo protegerlos?

Revisa el Awareness – Activos de la Información

May 2, 2023

¡Tenemos un nuevo concurso interno!

Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.

May 2, 2023

Mapa de Servicio Subgerencia de Contact Center

¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!

Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.