Estimados colaboradores,
En el marco de la contingencia que estamos viviendo como país producto de la propagación del Coronavirus, con el propósito de evitar que tanto trabajadores como empleadores se desplacen a FONASA o a Isapres para tramitar sus licencias médicas – de origen común o maternal -, la Superintendencia de Seguridad Social, se ha pronunciado respecto de la tramitación de estos formularios en su versión papel.
Al respecto, con el objeto de garantizar la debida tramitación de los formularios de licencia médica como el oportuno pago de los subsidios por incapacidad laboral que correspondan, ha instruido el siguiente procedimiento tratándose de licencias médicas otorgadas en formularios de papel:
1. El profesional médico debe emitir el formulario de licencia, firmarlo y entregárselo al trabajador.
2. El trabajador debe firmar la licencia médica, pudiendo enviar a través de un correo electrónico la copia del formulario, por ambos lados, a su empleador. Para estos efectos, el formulario de licencia médica deberá ser digitalizado en formato PDF u otro programa o en su caso en una imagen fotográfica, sin abrir su sello (por contener el diagnóstico que es un antecedente personal de carácter sensible).
Lo anterior permitirá que el trabajador informe a su empleador el reposo prescrito, de manera de justificar su ausencia laboral.
Los correos para enviar los formularios son: viviana.gonzalez@cscbanmedica.cl; carolina.lepe@cscbanmedica.cl; y viviana.diaz@cscbanmedica.cl.
3. El empleador debe recibir la copia de la licencia médica digitalizada, por correo electrónico, y debe completar el formulario con los datos requeridos en la zona “C” del mismo.
Además, debe incluir en el respectivo formulario de licencia médica, un correo electrónico con un número de contacto para su localización por parte de la isapre.
4. Hecho lo anterior, el empleador debe devolver al trabajador vía correo electrónico el formulario digitalizado de la licencia médica, consignando en el mismo, los antecedentes laborales exigidos por la zona “C” junto al respectivo comprobante de su recepción.
5. Posteriormente, corresponderá al trabajador remitir de manera digitalizada a la isapre el formulario de licencia médica, abierto, de manera que sea posible visualizar el respectivo diagnóstico y la zona “C” del mismo.
6. Las isapres, deben habilitar buzones electrónicos para recibir de los trabajadores la copia digitalizada de la licencia médica y del formulario con la zona “C”.
7. Las isapres debe certificar la recepción de la licencia médica al mismo correo electrónico mediante el cual la recibieron de parte del cotizante.
8. Las isapres deben contar con la asesoría y soporte necesarios para la digitalización del formulario de licencia y su envío. Al respecto, a través del servicio de atención telefónica 24/7 deben orientar a los trabajadores para efectuar la digitalización y envío de la licencia a la isapre, además, de contar con un servicio mínimo de carácter presencial en las sucursales, en la medida que sea posible mantenerlas en funcionamiento de acuerdo a las instrucciones de la autoridad sanitaria.
9. Los pronunciamientos de las licencias médicas deberán informarse al correo electrónico del trabajador y empleador.
Atentamente,
Gerencia Recursos Humanos
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario