Actualidad

COMUNICADO: Uso de cédula de identidad en torniquetes Edificio Apoquindo N°3.600

May 2, 2017

[vc_row][vc_column width=”1/2″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Estimados colaboradores:

De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 26/24, Ley N°4.237 y sus posteriores modificaciones, todas las personas deben obtener obligatoriamente su cédula de identidad, la cual es de uso personal e intransferible. Lo anterior, atendido que dicho documento acredita la identidad única y exclusiva de cada persona en nuestro país y su transferencia y mal uso por parte de terceras personas puede configurar un incumplimiento a la normativa e incluso la comisión de un delito sancionado de acuerdo al Código Penal.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Conforme a lo anterior, se les solicita a todos los colaboradores de Isapre Banmédica e Isapre Vida Tres que trabajan en el Edificio Apoquindo N°3.600, que para el ingreso a través de los torniquetes ubicados en el primer piso, utilicen exclusivamente su cédula de identidad personal, lo que les permitirá identificarse correctamente, evitando de este modo cualquier tipo de irregularidad en los accesos, además de prevenir cualquier situación anómala que pueda traer algún tipo de responsabilidad por el mal uso de la cédula de identidad.

Adicionalmente, se informa que se encuentra prohibido el uso de otros tipos de documentos que no correspondan a la cédula de identidad, tales como fotocopias plastificadas o cualquier otro documento que no corresponda al legalmente autorizado. Lo anterior, atendido que además de la ilegalidad en el uso de este tipo de documentos, los torniquetes se encuentran configurados para recibir la cédula de identidad original de cada persona, pudiendo producirse la avería de estas máquinas, lo que pone en riesgo la seguridad de todo el edificio.

Finalmente, y como ya se mencionó anteriormente, les reiteramos que si una persona utiliza la cédula de identidad de otra persona para hacerse pasar por ella, incurre en el delito de usurpación de nombre (suplantación de persona), que se encuentra sancionado por el artículo 214 del Código Penal. Lo anterior, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que se puedan cometer aprovechándose de la suplantación de una persona (ej. Estafa, falsificación, etc).

Esta información se envía con el único fin de cuidar la seguridad de nuestro edificio, evitando que puedan producirse problemas por el uso incorrecto de la cédula de identidad, lo que nos permitirá entregar una mayor seguridad a nuestros colaboradores, evitando de este modo que se produzcan hurtos o robos al interior de nuestras oficinas, pudiendo verse involucradas personas ajenas a la comisión de este tipo de delitos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

0

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Otras noticias

May 3, 2023

Inscríbete en las Pausas Activas on line 2023

¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?

May 2, 2023

¿Qué son los activos de la información y cómo protegerlos?

Revisa el Awareness – Activos de la Información

May 2, 2023

¡Tenemos un nuevo concurso interno!

Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.

May 2, 2023

Mapa de Servicio Subgerencia de Contact Center

¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!

Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.