Actualidad

Por sexto año consecutivo Fundación Banmédica realiza reporte “Aliméntate Sano”

Ene 27, 2016

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Por sexto año consecutivo, el Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CNMEC-UC), con el apoyo de Fundación Banmédica, promueve la práctica de estilos de vida saludable a través del programa “Aliméntate Sano”(www.alimentatesano.cl), herramienta gratuita y online que permite a las personas tener un diagnóstico sobre su estilo de vida -alimentación, actividad física, tabaquismo- y bienestar psicológico, así como conocer su estado de salud.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

La versión 2016 del Reporte “Aliméntate Sano” incorporó por primera vez la evaluación de la calidad del sueño y su vínculo con otros hábitos de vida, con el bienestar psicológico y con el estado nutricional. Para ello se analizaron siete dominios que definen una buena calidad del sueño: calidad subjetiva y eficiencia del dormir, latencia y duración del sueño, disturbios o interrupciones del sueño, uso de medicamentos para lograr el sueño y eventuales disfunciones diurnas relacionadas con un mal dormir.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Este análisis indica que sólo un 25% de los consultados, es decir uno de cada cuatro adultos chilenos, muestra una buena calidad de sueño según los parámetros analizados, sin diferencias por género o grupo etario. Además, sólo un 19% de las personas reconoció dormir 7 o más horas cada noche, lo habitualmente recomendado para los adultos, y 1 de cada 5 chilenos reconoció haber utilizado medicamentos para dormir en el último mes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Hábitos alimenticios poco saludables: la principal falencia de los adultos jóvenes

El sexto reporte “Aliméntate Sano” también detectó contrastes en calidad de la alimentación entre los adultos jóvenes de 20 a 29 años de edad, comparado con los segmentos etarios siguientes. Aunque sigue siendo insuficiente globalmente, el consumo de frutas, verduras y legumbres presenta marcadas diferencias a medida que aumenta la edad de los encuestados. Solamente un 17% de los jóvenes de entre 20 y 29 años tiene una ingesta adecuada de porciones diarias de frutas, porcentaje que aumenta a un 34% entre los mayores de 60 años. El porcentaje se duplica también al analizar los mismos tramos de edad en relación a la ingesta de legumbres.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

“La obesidad y el sedentarismo son problemas graves en Chile. Es un asunto que va mucho más allá de lo estético, pues los malos hábitos tienen directa relación con enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión. Es tarea de todos revertir este fenómeno: las familias, los profesores, el mundo público y el privado deben hacer alianzas que generen nueva información y que motiven a romper la inercia de los malos hábitos” sostuvo el doctor Patricio Jara, vocero de la Fundación Banmédica.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_btn title=”Para ver reporte completo ingresa acá ” style=”flat” color=”orange” size=”sm” align=”center” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.fundacionbanmedica.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F01%2F20160127-Resultados-prensa-enero20161.pdf||target:%20_blank”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_btn title=”Ingresa aquí para ver el comunicado completo ” style=”flat” color=”orange” size=”sm” align=”center” link=”url:http%3A%2F%2Fintranet.banmedica.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F01%2FComunicado-Alimentate-Sano-2016-FINAL.pdf||target:%20_blank”][/vc_column][/vc_row]

0

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Otras noticias

May 3, 2023

Inscríbete en las Pausas Activas on line 2023

¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?

May 2, 2023

¿Qué son los activos de la información y cómo protegerlos?

Revisa el Awareness – Activos de la Información

May 2, 2023

¡Tenemos un nuevo concurso interno!

Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.

May 2, 2023

Mapa de Servicio Subgerencia de Contact Center

¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!

Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.