Calidad de Vida

Apoyo Asistente Social a colaboradores

El Área de Calidad de Vida cuenta con un Programa de Asistencialidad.

Para ello cuenta con una Trabajadora Social, profesional que posee los conocimientos técnicos para prestar apoyo a nuestros colaboradores que lo necesiten.

Las funcionalidades de las Asesorías realizadas por la Trabajadora Social están dirigidas a informar diferentes tipos de beneficios brindados por el Estado, los cuales pueden servir a los colaboradores para abordar diversos tipos de necesidades.

Se destaca en esta función la entrega de información sobre el Registro Social de Hogares (RSH) –Ex Ficha Social-, en relación a la importancia de contar con la calificación socioeconómica actual que es entregada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ya que existen diversos tipos de programas gubernamentales dirigidos a distintos grupos de la población los cuales se diferencian según los tramos socioeconómicos establecidos para la obtención de éstos; el Registro Social de Hogares (RSH) califica al interesado y su grupo familiar en porcentajes de vulnerabilidad que van desde el 33,3% hasta el 100%.

Las categorizaciones (*) de los tipos de asesorías posibles de brindar son:

  1. Discapacidad (Inclusión)
  2. Consumo problemático
  3. Educación (Becas y créditos)
  4. Familiar (Programas de apoyo existentes)
  5. Registro Social de Hogares (RSH)
  6. Programas de Salud (GES- AUGE)
  7. Beneficios adicionales (FONASA –  Isapre)
  8. Socio/Familiar
  9. Vivienda (Subsidios habitacionales y postulación)

La gestión de redes representa una opción de apoyo cuando el colaborador requiere de soluciones alternativas a las que ya se le han informado. Por lo mismo, la Trabajadora Social a modo de dar una solución eficaz, realiza la búsqueda de organizaciones y/o instituciones públicas o privadas que brinden el servicio requerido. Por ej.: Municipios, Ministerios, Fundaciones, Corporaciones, etc.

Según el tipo de naturaleza y gravedad del problema/situación del colaborador, se procede a la derivación, la cual es una instancia de apoyo en que la persona involucrada de manera voluntaria ingresa a programas estatales que dan tratamiento y acompañamiento a diversos tipos de problemas.

Centros y Programas de apoyo:

-Centros de la Mujer: Derivación en casos de Violencia Intrafamiliar (VIF), Violencia contra la mujer –física y psicológica- (VCM)

-PRM (Programa de reparación contra el maltrato): Derivación a los hijos y la familia del colaborador, en caso de abuso contra niños, niñas y adolescentes (NNA)

-COSAM (Centros de salud mental): Derivación en casos de consumo problemático de drogas, alcohol, medicamentos, etc.

-Corporación de Asistencia Jurídica (CAJ): Derivación al colaborador en casos de divorcio, pensión de alimentos, tuición NNA, etc.

 

 

 

0

Comentarios cerrados.

Relacionados

Mar 3, 2021

Revisa aquí nuestras actividades

Mes de la Mujer En marzo de este año, quisimos hacer un homenaje a todas las mujeres que conforman nuestro equipo, es por ello que creamos un programa llamado “Mujeres hoy, En busca del equilibrio”  Este programa consideró diversas masterclass enfocadas a potenciar la calidad de vida de nuestras colaboradoras y cerramos el mes con […]

Mar 3, 2021

Apoyos sociales públicos y privados

I.- PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA II.- INFORMATIVOS VIVIENDA III.- REGISTRO SOCIAL DE HOGARES   0

Banmedica
Mar 3, 2021

Iniciativas en Banmédica Vida Tres

I.- Procedimiento interno para la obtención de la Credencial II.- ¿Sabias que…? El 01 abril de 2018 entró en vigencia la nueva ley Inclusión Laboral, que “incentiva a la integración de personas con discapacidad al mundo laboral”. Por este motivo, creemos que es importante conocerla y estar informados sobre lo que acontece, debido a que podemos […]

Mar 3, 2021

Pensión de Invalidez

¿QUE ES PENSIÓN DE INVALIDEZ? Es una pensión para las personas afiliadas a una AFP que sufran un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo, a consecuencia de una enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales. ¿Cómo se califica la invalidez? El afiliado o afiliada debe realizar una solicitud de pensión de invalidez […]

Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.