Actualidad

Profesores se transforman en educadores contra la obesidad y el sedentarismo

Abr 26, 2016

[vc_row][vc_column width=”1/2″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

A través del programa E-Vive Sano, desarrollado por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo y Fundación Banmédica  y que cuenta con el patrocinio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), buscan entregar herramientas a educadores para que puedan ser agentes de cambio en sus establecimientos y así reducir los altos índices de obesidad y sobrepeso infantil en Chile.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Más de un centenar de educadores de enseñanza preescolar, básica y educación de física de todo el país se titularon en la primera versión del curso E-Vive Sano “Implementación de Estrategias de Promoción de Estilos de Vida Saludable en el Ámbito Escolar”. Se trata de un curso e-learning gratuito que entregó herramientas a 112 profesores para mejorar la calidad de vida de la población infantil en sus establecimientos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Luego de seis meses, los profesores se capacitaron en distintas materias, tales como alimentación saludable, clasificación nutricional, autocuidado y vida en familia, alimentos funcionales, actividad física y la importancia del sueño, entre otras unidades de estudios. Todo esto, a través de una plataforma en línea sencilla de utilizar y entretenida para navegar.

Este curso está basado en la experiencia reco-

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

pilada durante los nueve años de implementación del modelo Vive Sano, iniciativa desarrollada en conjunto entre la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo y Fundación Banmédica, que ha impactado positivamente en más de 5.570  niños y sus familias, logrando avances concretos en la calidad de vida de los menores.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

“Este programa es de suma importancia, porque busca reducir los altos índices de obesidad y sobrepeso infantil en Chile y que está orientando a los educadores para que tomen un rol modelador en el cuidado de la salud de los niños. Revertir este fenómeno,  es tarea de todos, por lo que los profesores, las familias, el mundo académico y el privado deben hacer alianzas que generen nueva información y que motiven a romper la inercia de los malos hábitos”, aseguró Sebastián Balmaceda, Director Ejecutivo de Fundación Banmédica.

Cabe destacar que E-Vive Sano cuenta con el patrocinio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)  y está acogido a la certificación de Registro Público Nacional de Perfeccionamiento del CPEIP. Por ello, a todos los alumnos que cumplieron con los requisitos de aprobación, se les entregó un certificado de titulación de la Universidad del Desarrollo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Para Rinat Ratner, coordinadora de este programa y directora de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, “es clave promover el autocuidado y para ello debemos educar a la población en cuanto a la elección de estilos de vida para propiciar un estado de salud a largo plazo. Nuestra intención es aportar activamente a uno de los grandes desafíos actuales de la salud pública, que es el combate de la obesidad infantil, problema en el que Chile ocupa uno de los primeros lugares en el ranking mundial”, enfatizó.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Gabriela Gutiérrez, profesora del colegio Alcántara de la comuna de Peñalolén y una de las tituladas del E-Vive sano, sostuvo que este tipo de iniciativas son muy enriquecedoras, pues “gracias a las herramientas que nos entregó este curso pudimos ser capaces de hacer un cambio en la mentalidad de las familias de los niños que atendemos y que ellos tomen conciencia de lo que importante que es comer sano y seleccionar adecuadamente los alimentos”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

0

Una respuesta a “Profesores se transforman en educadores contra la obesidad y el sedentarismo”

  1. CLaudia Salamanca dijo:

    me gusta!

    0

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Otras noticias

May 3, 2023

Inscríbete en las Pausas Activas on line 2023

¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?

May 2, 2023

¿Qué son los activos de la información y cómo protegerlos?

Revisa el Awareness – Activos de la Información

May 2, 2023

¡Tenemos un nuevo concurso interno!

Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.

May 2, 2023

Mapa de Servicio Subgerencia de Contact Center

¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!

Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.