El día 02 de julio de 2019 se producirá un eclipse solar total que será visto en todo Chile, que alcanzará una franja de sombra del 100% en el sur de la región de Atacama y en el norte de la región de Coquimbo.
La oscuridad total comenzará alrededor de las 16:40 horas, cuando la luna cubra la cara del sol completamente por dos minutos y aproximadamente 35 segundos. Sin embargo, el espectáculo natural durará más de una hora desde que el sol comienza a cubrirse hasta que vuelve a aparecer en su totalidad.
Mirar fijamente el sol, con o sin eclipse y aunque sea por poco tiempo, puede provocar daños a la retina. Este daño se produce por la radiación solar sobre los fotorreceptores y puede ocurrir sin dolor, ocasionando una disminución de la visión, alteración en la percepción de los colores y formas, siendo irreversible en algunos casos, e incluso causar ceguera. Lo descrito se conoce como Retinopatía solar. También el sol aumenta la frecuencia de patologías de la superficie del ojo y cataratas. Es por eso que se deben tomar las medidas preventivas efectivas si se va a observar el eclipse solar.
Estas recomendaciones para hacer la observación del eclipse son entregadas por el Ministerio de Salud y la Sociedad Chilena de Oftalmología, y deben cumplirse en todo el territorio nacional y para todas las edades.
RECOMENDACIONES:
¿Cómo identificar un dispositivo correcto?:
Lentes:
Vidrio de Máscara para soldar:
Con estos dispositivos, al mirar el suelo la persona no debe ver nada. No se debe ver objetos ni personas a través del dispositivo, si esto ocurre, el dispositivo podría ser falso o estar dañado, incluso aunque diga que tiene certificación ISO 12312-2 o que diga que es un vidrio máscara para soldar grado 12 o 14.
Al mirar al sol con el dispositivo la persona no debe sentir molestias ni encandilarse, la observación debe ser confortable.
Lo que NO se debe usar:
Cobertura por Región del Eclipse del 2 de julio de 2019:
Arica y Parinacota | 65% |
Tarapacá | 70% |
Antofagasta | 82% |
Atacama | 100% |
Coquimbo | 100% |
Valparaíso | 92% |
Metropolitana | 92% |
Libertador Bernardo O´Higgins | 89% |
Maule | 85% |
Ñuble | 81% |
Bío Bío | 79% |
La Araucanía | 74% |
Los Ríos | 71% |
Los Lagos | 67% |
Aysén | 58% |
Magallanes | 46% |
El eclipse es un evento de alto impacto en que se requiere tomar medidas preventivas, sigan estas recomendaciones y difúndanlas a sus familias para poder disfrutar sin riesgos que este espectáculo de la naturaleza.
.
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario