[vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_empty_space height=”10px”][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Sudar es proceso natural de nuestra piel para mantener la temperatura corporal, sin embargo, cuando pasa a ser un problema que nos genera malos ratos es necesario consultar con un especialista. A continuación, el Dr. Iván Guaya, dermatólogo de Vidaintegra, nos entrega más detalles de la llamada hiperhidrosis.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Con las altas temperaturas se hace más evidente un problema muy molesto y bastante común: la sudoración excesiva, no solo en axilas, sino también en manos, pies, espalda e incluso en el rostro. Cuando esto sucede hablamos de hiperhidrosis, “una patología común en hombres y mujeres, que no distingue edad ni raza, pero tiene tratamiento y también cirugía, que lo hace controlable e incluso lo elimina para siempre”, explica el Dr. Iván Guaya, dermatólogo de Vidaintegra.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Cuando el sudor es leve la gente busca solucionarlo con desodorantes o cremas, sin embargo, si ya genera inconvenientes sociales, tales como no poder saludar de mano a otra persona o tener que llevar una prenda extra para cambiarse, es necesario consultar con un especialista. “Los pacientes acuden a la consulta cuando esta condición afecta seriamente su calidad de vida. Lo recomendable es hacerlo antes para no pasar incomodidades, ya que el tratamiento es muy simple, se utilizan soluciones tópicas (cremas y desodorantes). Si es más grave se hace una cirugía llamada simpatectomía torácica, que es una intervención bastante simple que elimina de forma definitiva la enfermedad”, asevera Guaya.
Si bien esta patología suele aparece durante a la adolescencia, también pueden desarrollarse en edades más avanzadas a causa de enfermedades como la diabetes o el hipertiroidismo. “El estrés también nos puede gatillar la enfermedad”, afirma el especialista. Y añade que para esos casos el tratamiento es el mismo: soluciones tópicas o cirugía, la elección dependerá si se puede controlar con cremas o no.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Tips para controlar la sudoración excesiva
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Fuente: Vida Integra.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario