[vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″]
[/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”10px”][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Ayudar los que te rodean, sin esperar nada a cambio es una de las acciones que te invitamos a realizar en este mes de marzo.
Podemos seguir el gran ejemplo que entregan los bomberos de nuestro país, quienes ofrecen su ayuda, tal cual lo vimos en los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur y que tuvimos voluntarios de la empresa, que
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
fueron generosos en entregar su tiempo y arriesgar su vida por los demás.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
De esta manera, te entregamos algunos tips que pueden utilizar para fomentar la generosidad entre nosotros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Libérate del sentimiento arraigado de querer tener, de aferrarte a las cosas y adueñarte de ellas. Se abrirá un espacio en tu conciencia para ser generosos.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
La generosidad implica dar con alegría algo de las propias pertenencias. Sin tener en cuenta su valor, se debe ser capaz de darlas de manera espontánea.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Desarrolla la generosidad de abrirte a ti mismo. Explora tu interior y ponte en contacto con la energía de la compasión. Entrégate a ese sentimiento.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Una forma más profunda de generosidad consiste en estar dispuesto a compartir la experiencia propia con otros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Aprender y guardar los conocimientos es insuficiente. La mejor manera de aprovecharlos y ponerlos en práctica es compartiéndolos, sin pretender recompensa alguna.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Antes de buscar el beneficio personal, pregunta cómo puedes servir. En lugar de querer poseer empezaras a compartir, guiado por el deseo de ayudar a satisfacer las necesidades de los otros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”40px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Cada día adopta una conducta generosa, sirviendo a los demás con pequeñas acciones y sin contárselo a nadie.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario