[vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″]
[/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_empty_space][vc_column_text]
Estamos en el mes de la Patria, para comer unas ricas empanadas. Es una forma de cambiar la rutina diaria, donde la monotonía cansa y el trabajo se vuelve pesado.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Es por ello que, hay que seguir adelante, no quedarse atrapado en las rutinas. Aprender algo nuevo, desafiarse y reimpulsar nuestras metas, ayudarán a que podamos hacer de nuestro día a día algo maravilloso e interesante.
Siempre necesitamos recordar lo importante que es reinventarse, para que lo ordinario se convierta en extraordinario y eso dependerá de nosotros mismos, si es que nos proponemos alcanzar el éxito.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
De esta manera, compartiremos con ustedes algunos tips para no caer en la rutina y monotonía:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Decirte a ti mismo: “¡Voy a hacerlo!”
Así, con determinación. No vale: “Lo voy a intentar… Puede que lo haga… Probaré a ver qué tal…” No, no… ¡Voy a hacerlo! ¡Lo conseguiré!
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Comunica tu propósito a otras personas
Esa sensación de que hay alguien pendiente de si consigues, por ejemplo, dejar de fumar, adelgazar, terminar un cursillo… o lo que sea, puede ser el estímulo que necesitas para seguir adelante.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Escucha la música apropiada
Música rápida para limpiar a toda velocidad, por ejemplo, o música que incite a la concentración si se trata de un esfuerzo mental. Sí, la música puede darte ánimo y hacer que el trabajo sea más ameno.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vc_column_text]
No le eches la culpa a nadie
todo depende de ti. No le eches la culpa a nadie. Si realmente quieres que las cosas cambien deja de quejarte sobre terceros que no hayan hecho bien su trabajo. Otros han estado en situaciones parecidas que tú y si lo han logrado.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vc_column_text]
Prémiate a ti mismo
Conseguir un objetivo ya es un premio en sí, pero mereces que haya pequeñas recompensas a lo largo del camino. Si ésas no se dan por sí solas, dátelas tú.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Fijarte un tiempo e intentar batirlo
Osea, competir contra uno mismo y sus propias limitaciones.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Visualiza el éxito
imagínate la sensación que vas a tener cuando logres a salir de tu situación o puedas lograr el objetivo que te has propuesto. Tienes que tener claro lo que quieres conseguir y visualizar que ya lo has conseguido.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
Divide el camino largo en pequeñas etapas
cuando tu reto es muy grande o tu problema es muy gordo divídelo en muchas partes pequeñas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?
Revisa el Awareness – Activos de la Información
Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.
¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.
Agregar un comentario