Actualidad

Tips septiembre 2017

Sep 1, 2017

[vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Tips Septiembre 2017

[/vc_column_text][vc_column_text]

Es el mes de las Fiestas Patrias, momento ideal para compartir con la familia, los amigos y las personas que nos rodean.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Por lo mismo, es importante saber comunicar para poder relacionarse de buena forma, ya que eso permitirá mejorar el clima en todos los lugares donde nos encontremos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Es fundamental cuidar el qué y cómo nos comunicamos, y a través de los siguientes tips te diremos el porqué.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

1- Ser empático 
La empatía se trata de ver las cosas desde el punto de vista de los demás. Cuando se recibe un mensaje de otra persona, tratar de no juzgar ni filtrar el mensaje por ideas o creencias preconcebidas. Jugar a ver las situaciones y las respuestas desde la perspectiva de la otra persona. “ponerse en los zapatos del otro”. Mantenerse en sintonía y entender sus emociones.

.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

2- Es una cuestión de actitud
Hacer que la otra persona se sienta bienvenida, querida, valorada y apreciadas en sus comentarios. Brindar palabras y acciones que la motiven a comunicarse con nosotros. Si los demás perciben que son valorados, son mucho más propensos a dar su mejor esfuerzo. Tratar de asegurarse de que todos los involucrados en una interacción o comunicación estén incluidos, esto se logra a través del lenguaje corporal efectivo y el uso de preguntas abiertas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

3- Aprendiendo a Escuchar
Escuchar no es lo mismo que oír, aprender a escuchar no sólo las palabras que se hablan, sino también la forma en que se hablan y los mensajes no verbales que se emiten. Utilizar las técnicas de aclarar y confirmar para estar seguros de lo que la otra persona ha dicho, de esta manera evitar cualquier confusión. 

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

4- Aplicando la Inteligencia Emocional
Ser consciente de lo que está pasando en la vida de la otra persona. Tratar de percibir cómo se siente.
Mantener contacto visual.

No tener miedo de pedir que nos brinden su opinión ya que esto ayudará a hacer que la otra persona se sienta valorada. 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

5- Tratando a todos por igual
Siempre tratar de comunicarse con los otros en igualdad de condiciones y evitar condescencias personales. No hablar de los demás a sus espaldas.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

6- Resolviendo los conflictos

Aprender a solucionar y resolver los problemas y conflictos que puedan surgir. 
Aprender a ser mediador y un eficaz negociador . 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

7- Comunicándose con eficacia
No decir lo primero que viene a la mente, tomar un momento y prestar mucha atención a lo que dices y cómo lo dices. Centrarse en el significado de lo que quiere comunicar. 
Tener especial cuidado en considerar cómo su mensaje puede ser recibido por la otra persona. 

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

8- Utilizando el Humor
La risa libera endorfinas, estas pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, la mayoría de la gente le gusta reírse y se sentirán atraídos a alguien que los pueda hacer reír. El humor debe ser apropiado para la situación. Usar el sentido del humor para romper el hielo, para reducir las barreras y ganar el afecto de los demás. 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

9- Ser positivo
Pocas personas quieren estar cerca de alguien que está con una frecuencia negativa. Ser amable, optimista y positivo con otras personas. 
Sonreír a menudo y tener una buena actitud, trae como respuesta que la gente responda positivamente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

¡Vive la Vida con Sentido!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

0

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Otras noticias

May 3, 2023

Inscríbete en las Pausas Activas on line 2023

¿Sabías que hacer una Pausa Activa durante la jornada laboral ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad, el estrés y mejora la concentración?

May 2, 2023

¿Qué son los activos de la información y cómo protegerlos?

Revisa el Awareness – Activos de la Información

May 2, 2023

¡Tenemos un nuevo concurso interno!

Hasta el 5 de mayo tienes plazo para postular a este cargo. Revisa la información aquí.

May 2, 2023

Mapa de Servicio Subgerencia de Contact Center

¡Conoce el Mapa de Servicios de la División Contact Center!

Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2021 Todos los Derechos Reservados.